Blog de prácticas periodísticas de los alumnos de Ciencias de la Comunicación en la Universidad ICEL Campus La Villa-Cantera.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SemaICEL
Bienvenidos a la edición en línea del SemaICEL, semanario para prácticas periodísticas de los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad ICEL Campus Cantera.
por Miguel Ángel Eliseo Guerra. Lejos de la vida cotidiana de la Ciudad de México con rumbo a Texcoco se encuentra el hogar de Pentagón y nuestro destino para llevar a cabo la entrevista pactada. En compañía de mi compañera Tabata llegamos a una zona residencial dividida por un sinfín de plazuelas. Del número 3, el de su casa, salieron las tres pequeñas niñas de Pentagón quien más adelante, nos confesará que su hija favorita es la más pequeña, sin dar mucho rodeo admite que la razón de que sea su favorita es que a principios de su carrera luchística no le brindó mucha atención a las dos mayores, debido que tenía que estar excavando, metafóricamente hablando de su vida profesional, para hoy en día ser lo que es hoy. “Me perdí el nacimiento de mi hija la mediana, me he perdido día de Reyes, cumpleaños, fechas importantes que para mi familia lo pueden resentir”. Hoy en día, con un presente más claro, ya tiene establecidos sus tiempos, pues actualmente se maneja como luchador ind...
Fotografía: Rodrigo Mayorga Tratar de ganar la atención de un espectador implica usar de manera extraordinaria todos los elementos a tu disposición, y bien dicen que una mirada dice más que mil palabras o bueno, mejor aprovechar esa mirada y generar una reacción por ese retrato o paisaje en “clave baja” y ¿qué es la clave baja? Consiste en un fondo negro y disminuir un poco la luz natural, agregar tu personalidad, con el motivo de transmitir intensidad a la vista, lo más convencional de estas fotografías es que son a blanco y negro ya que así resaltan las sombras.
Por: Cristofer Quiroz Cárdenas LUIS ENRIQUE GUITIERREZ Humilde ante todo, con su sentido del humor que lo caracteriza, al contarnos que en su infancia lo principal que recuerda es que “estaba feíto y con el paso del tiempo no se compuso”. Una ligera risa al término de esa respuesta. Lleno de fantasías, con la imaginación más desarrollada que los demás niños. Ellos llenos de juguetes y él, con una simple caja grande de cartón, se hacía una nave espacial o lo que en ese momento se le ocurriera. Un niño tímido al principio, cumplidor con la escuela, mas no de su agrado, conoció a los demás niños y la diversión era más intensa. Con dificultades y carencias, comenzaba a plantear sus gustos por algunas profesiones, pero no como cualquier niño que quiere ser astronauta o futbolista, él quería ser ingeniero químico, luchador profesional y aprender música. “Acualmente soy ingeniero en navegación terrestre (taxista) y músico” Lleno de recuerdos, llevando su cab...
Comentarios
Publicar un comentario